FITUR, la Feria Internacional de Turismo, celebra su 33 edición del 30 de enero al 3 febrero de 2013, y Turismo&Desarrollo asiste a las sesiones más relevantes en materia de turismo sostenible con el objetivo de promover a este tipo de turismo como motor de desarrollo.
FITUR es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. FITUR alberga pabellones dedicados a cada uno de los países representados, los cuales muestran sus atracciones y focos de interés para el turismo internacional.
Pero además, estos días están repletos de actividades y conferencias relacionadas con la temática del turismo y Turismo&Desarrollo participa en varias de ellas.
En el día de hoy se ha asistido a varias jornadas. Entre otras, se puede destacar la realizada por José Francisco Molina Azorín, sobre la relación entre la gestión de la calidad y gestión medioambiental: influencias organizativas e impacto sobre la competitividad y la rentabilidad en el sector hotelero español. En este sentido, se concluye la necesidad de que las empresas, a través de su responsabilidad social corporativa, pero también la adminsitración pública, se involucren para promover la implicación efectiva con el medio ambiente a través del acompañamiento en estas acciones de los directivos hoteleros que no tengan esta visión estratégica.
Asimismo, T&D ha participado en la Conferencia de Tomás Rodríguez Rubio sobre el Turismo y Medio Ambiente "El Turismo sostenible. Caso concreto de Castilla y León", donde analizó 4 puntos clave: el espacio físico, la relación con el medio ambiente, el crecimiento de las necesidades energéticas y de materiales, y el incremento de los residuos generados.
Por otro lado, se acude al Seminario realizado sobre la canibalización del servicio en las agencias de viaje y las consecuencias que tiene esta práctica para l@s emplead@s. En este sentido, se alude a la necesidad de utilización de las tecnologías de comunicación (TICs) como herramienta indispensable para reducir los costes.
Finalmente, se participa en las jornadas técnicas de la Universidad CEU San Pablo, representada por María Cordente Rodríguez, que lleva por título "Segmentación de clases latentes con base en la motivación: estrategia de competitividad de un destino de turismo cultural".
Mañana continuaremos asistiendo a las jornadas de FITUR y os contaremos las novedades sobre turismo sostenible.
Os dejamos un vídeo que os resume la jornada de hoy:
T&D
Excelente artículo, ferias como Fitur son las que realmente promocionan la marca España en el extranjero y abren nuevas rutas turisticas hacia España.
ResponderEliminar