El próximo mes de Marzo T&D visitará la Universidad de León para dar un curso de formación en emprendimiento social y turismo. ¿Que sabes de emprendimientos sociales? ¿Como puedes aplicar esto en el sector de turismo?
En este entorno universitario queremos poner nuestro granito de arena para abrir una nueva puerta, y no solamente explicar, si no también ofrecer las herramientas necesarias para poder crear y conocer los emprendimientos solidarios. La situación actual nos obliga a descubrir nuevos caminos de trabajo, y presentar a la comunidad universitaria un amplio abanico de oportunidades en las que puedan comenzar a crear sus propios proyectos.
Hay muchisimas ideas, buenas ideas que se empiezan a gestar en los primeros años de formación universitaria, y a T&D le encantaria formar parte de este proceso y poder aportar su granito de arena.
Como ya sabéis hace tiempo que estamos trabajando en temas de emprendimiento y uno de nuestros puntos fuertes es la formación y las ganas de transmitir todo lo que hemos aprendido en estos últimos años.
Como consecuenciá de esto nuestro objetivo principal de este curso es "Acercar y formar a la comunidad universitaria especialmente a
los alumnos de últimos cursos, otras formas de trabajar en materia de
turismo, así como fomentar el emprendimiento social como una vía de
incorporación al mercado de trabajo"
Turismo & Desarrollo ha realizado ya otras incursiones importantes en formación pero hemos abierto esta puerta por que creemos que es algo completamente indispensable en la formación superior y por ello esperamos que este solo sea el inicio de numerosos tal y cual.
Si estaís interesados en recibir más información podéis escribirnos a info@turismoydesarrollo.org o poneros directamente en contacto con la Unidad de extensión universitaria y relaciones institucionales de la Universidad de León. También os dejamos el enlace para que os podáis matricular y además a continuación os ponemos las características principales del mismo.
SOSTENIBILIDAD: EMPRENDIMIENTO Y TURISMO
HORARIOS Y FECHAS
Días 28 de Febrero y 7 de Marzo: De 16:00 a 20:00 horas Días 1 y 8 de Marzo: De 10:00 a 14:00 horas
DURACIÓN
20 horas, de las cuales 16 serán presenciales y 4 de trabajo independiente.
CREDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
LEC 2, ECTS 1
LUGAR
Universidad de León, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
TASAS DE MATRÍCULA
Ordinaria:80 €, Alumnos ULE:55 €, Alumnos de otras universidades:55 €, Desempleados:55 €
DESTINATARIOS
Estudiantes universitarios, alumnos de turismo, recien titulados, otros estudiantes de otros sectores interesados, jovenes emprendedores...
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
- Conocer la evolución histórica del turismo y el emprendimiento. Identificar las diferencias entre turismo tradicional, turismo responsable y turismo solidario.
- Utilizar pautas de sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida de un viaje.
- Acercar la realidad de los países en vías de desarrollo que ya están trabajando en materia de turismo responsable.
- Reconocer el emprendimiento como una herramienta de incorporación al mercado laboral.
- Conocer los pasos fundamentales para llevar a cabo un emprendimiento.
Bloque I El emprendimiento social. Caso práctico: Turismo&Desarrollo
Duración: 4 horas
Contenidos:
- Razones para emprender
- Tipos de empresas de economía social
- Pasos a dar desde la idea hasta el proyecto “empresarial”
- Obstáculos para emprender. ¿Cómo superarlos?
Duración: 4 horas
Contenidos:
- ¿Porqué trabajar en turismo? Datos de su evolución
- El mercado turístico
- Contribuciones del turismo al desarrollo económico
- ¿Qué es el turismo responsable? ¿Y el sostenible?
- ¿Qué papel juega el marketing y la difusión?
- Turismo solidario
- ¿Porqué hacer un voluntariado internacional?
Duración: 4 horas
Contenidos:
- Desarrollos turísticos en los países del sur
- El turismo en los proyectos de cooperación
- La importación de la fase de identificación
- Casos de éxito: Colombia, Thailandia, ¿Bután?
- Impactos positivos y negativos del turismo responsable
Duración: 4 horas
Contenidos:
- Tipos de viajeros en función de sus preferencias
- Buenas prácticas en la organización y realización de un viaje
- Herramientas para hacer tus viajes de manera responsable
Duración: 4 horas no presenciales
Contenidos
- Elaboración un trabajo individual sobre las materias impartidas a determinar por las formadoras dependiendo de los intereses de los alumnos existentes.
Turismo & Desarrollo
http://cursos.academiasostenibilidad.com/
ResponderEliminar